Ayer
me pasé buena parte del día, al menos hasta primera hora de la
tarde, en Alicante.
Asistí,
en la sede de la Diputación alicantina, a la reunión que celebraba
el Consorcio de Residuos Alicante-2 (A2), en el que participan
representantes municipales de las comarcas de l'Alacantí, l’Alcoià,
el Comtat y la Foia de Castalla.
Primero
tuvo lugar la Junta de Gobierno y, después, el Pleno del Consorcio.
Fui con el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático,
Joan Piquer. La presidenta de este Consorcio es Isabel López,
alcaldesa de Xixona, donde se encuentra ubicada la planta de
tratamiento de la zona.
![]() |
Planta de tratamiento de Piedra Negra en Xixona. Foto: Manuel Lorenzo (El Mundo) |
La
sesión fue de trámite. Temas de tipo administrativo y cuestiones
ordinarias. Se aprobó todo por unanimidad.
Mi
presencia tanto en la Junta como en el Pleno no tenía otra razón de
ser que mostrar públicamente, como Secretario Autonómico
responsable del área de residuos, mi apoyo y respaldo a todos los
miembros del Consorcio por el trabajo que están haciendo.
En
la prensa se publicó hace unos días que el vertedero de Xixona
recibía muchos residuos, sobre todo voluminosos y restos
industriales, a los que no se les da el tratamiento adecuado. Y es
cierto. En el de Xixona, como en muchos otros vertederos de nuestra
Comunitat, se reciben más residuos de los que tocaría y en peores
condiciones.
El
equipo de la Conselleria lleva dos años trabajando duramente por
revertir esta situación. No es sencillo. Desde el primer día
explicamos que, durante años y años, la falta de infraestructuras e
instalaciones, la ausencia de planes en vigor, la pésima estrategia
en la gestión de la recogida y la nula "paz social" en la mayoría de
los Consorcios de nuestra Comunitat, especialmente en la provincia de
Alicante, han dejado un panorama desolador. Además, comportamientos
irregulares (por no decir mafiosos) que los tribunales están
investigando han bloqueado muchas soluciones o las han complicado
todavía más.
Lo
hemos dicho repetidamente. Nuestras plantas no cumplen los propios
límites que marcan nuestras normativas y nuestras políticas van
encaminadas a alcanzar esos límites y mejorar sustancialmente los resultados. Por
eso estamos potenciando la separación en origen, el quinto
contenedor, la recogida puerta a puerta; por eso estamos invirtiendo
en ecoparques fijos y móviles en los que nunca se había invertido
como hasta ahora; por eso planificamos nuevas instalaciones y las
negociamos con las comarcas afectadas; por eso implementamos las
inversiones de mejoras en las plantas de tratamiento que deberían
haberse hecho hace 8, 10 ó 15 años.
En
el caso concreto del Consorcio A2, el de Xixona, desde 2006 tienen
pendiente la puesta en marcha de su proyecto de gestión y, sin él,
las inversiones que necesita la planta no pueden realizarse.
Ahora,
gracias a una solución transitoria que acaba de aprobar el Consell
de la Generalitat, se podrá hacer una primera inversión de tres
millones y medio de euros. Y a mediados de este año la planta
dispondrá ya de importantes mejoras tanto en lo relacionado con la
valorización de residuos voluminosos como en su triturado de manera
adecuada. Además, el proyecto de gestión definitivo, el nuevo, está
a punto de acabarse y, una vez aprobado, las inversiones previstas
rondarán los 20 millones de euros, lo que implicará mejoras
sustanciales, importantes beneficios medioambientales y procesos de
tratamiento con un aumento exponencial del rendimiento de la planta
de Xixona.
En
definitiva, por todo ello, para reconocer desde el Gobierno del
Botánico el esfuerzo que están realizando todos los miembros del Consorcio, estuve ayer en Alicante.
Y todo esto que explico aquí por escrito, también lo expliqué ayer
ante los periodistas alicantinos, en la puerta de la Diputación, que
me preguntaron al respecto.
Ya
de vuelta, y una vez en el despacho, aproveché para avanzar faena
acumulada, para hacer algunas llamadas telefónicas que me habían
quedado pendientes durante el viaje en coche (porque la comunicación
constantemente) y, en general, para revisar a fondo papeles y
escribir algunas notas de cuestiones que no quiero que se me olviden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario