Después, con el director general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Joan Piquer, y su equipo repasamos el estado de la nueva "Estrategia de Energía y Cambio Climático" que presentaremos a finales de noviembre. Es un documento muy trabajado, complejo y riguroso en el que han participado servicios de practicamente todas las Consellerias y ahora, los responsables de Cambio Climático, están ya dándole forma al documento y terminando de completar los apartados que aún quedan por pendientes. Después de eso tuvimos una reunión en el despacho del director general de Medio Natural, Antoni Marzo, con la directora del Parque Natural de la Albufera, Paloma Mateache, la alcaldesa de Sueca, Raquel Tamarit, y su concejala de Medio ambiente, Isabel Jiménez, sobre diferentes cuestiones relacionadas al Parque, desde el tratamiento de aguas residuales hasta, cómo no, la quema de la paja del arroz. En esto, el ayuntamiento de Sueca se ha implicado de manera decidida en la retirada de paja y, como el de Albalat de la Ribera, el de Valencia o grupos como Acció Ecologista Agró, entre otros, están haciendo un buen trabajo en este sentido.
A continuación fui hasta el Botánico de València donde participé en la presentación del libro "Flora Vascular del Parque Natural del Turia". Se trata de una obra de diferentes y experimentados biólogos que trabajan en la propia conselleria o vinculados a la Universidad de València, con fotografías de José Quiles. Ofrece un detallado catálogo florístico del Parque Natural y es el producto de diez años de observaciones de los autores. En el parlamento que hice destaqué que obras como esta son argumentos que nos obligan a preservar la riqueza natural que tenemos. Ver trabajos como el presentado ayer nos pone a las instituciones ante el reto de ser capaces de pasar este valioso legado a las futuras generaciones.
La tarde la terminé con una reunión de VerdsEquo de València ciudad en la que hicimos una revisión de diferentes cuestiones de agenda, expliqué diferentes proyectos en marcha desde el departamento de Medio Ambiente y también repasamos diferentes cuestiones más generales. Cómo no, el tema Cataluña también fue objeto de discusión. Coincidimos en que a nosotros más nos preocupa la deriva autoritaria del Gobierno del PP en Madrid y la pérdida de calidad democrática que, más allá de lo que está pasando en Cataluña, nos afecta a todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario