![]() |
Foto: Agencia EFE |
Dicho
esto que me parecía absolutamente pertinente porque ayer estuve
pendiente todo el día de esta cuestión por internet y por la
televisión, destacar un par de cosas de mi jornada.
La
mañana la empecé con una serie de reuniones con los diferentes
directores generales para retomar el hilo después de una semana
llena de fiestas como la que acabábamos de pasar.
A
media mañana, junto con el director general de Calidad Ambiental y
Cambio Climático, Joan Piquer, nos reunimos con Javier de Jesús,
Antonio Gonzalvez, Gabriel Leal y Pedro Poveda, representantes de la
Asociación Nacional de Importadores y Distribuidores de Neumáticos
y los servicios integrados de gestión.
El motivo del encuentro, que
nos lo habían pedido hacía bastante tiempo, era reclamar que, desde
la administración autonómica y en el ejercicio de nuestras
competencias, actuemos contra las empresas que no cumplen los
requisitos legales en la gestión de los neumáticos . En concreto,
denunciaron las prácticas de una empresa valenciana, "Top
Recambios", que trabaja sin estar inscrita en el "punto
verde" que garantiza la adecuada gestión de los neumáticos una
vez terminada su vida útil. Consideran que estamos ante un caso de
clara competencia desleal con el añadido de los graves problemas
ambientales que puede ocasionar una mala práctica repetida en el
tratamiento de estos materiales. Hace años que estas asociaciones
vienen realizando estas denuncias. Nos contaron que, desde hace
meses, los servicios integrales de gestión se niegan a recoger los
neumáticos en los puntos oficiales de "Top". Nosotros nos
comprometimos a estudiar el caso, a revisar toda la información de
la que disponemos, los antecedentes que tenemos sobre lo que nos
planteaban, a escuchar todas las partes y a obrar en consecuencia.
Como siempre, queremos ser escrupulosos en el seguimiento del
cumplimiento de las normas, preservando la seguridad jurídica de los
afectados.
Inmediatamente
después, y justo antes de comer, con el director general de Medio
Natural, Antoni Marzo, tuvimos una reunión con el alcalde de Vall de
Gallinera, Antoni Pardo. La preocupación del alcalde Pardo es buscar
actividades económicas que ayuden a fijar la población en su
municipio. En este sentido, tratamos temas de aprovechamiento de
biomasa residuales forestal y agrícola y de compatibilización de
actividades en la montaña (senderismo, caza, deporte, observación
de naturaleza...). De cara al próximo Plan de Desarrollo Rural habrá
partidas en estos ámbitos a las que podrán incorporarse municipios
pequeños del interior como Vall de Gallinera.
La
tarde, en buena parte, la dediqué a un puñado de llamadas
telefónicas pendientes y a la preparación de diferentes
intervenciones que tengo de cara a actos en los
que
he de participar en los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario