Ayer,
cuando, a las nueve de la mañana, me fui hacia la Conselleria
comprobé que, de un día para otro, había llegado el verano. Las
calles que diariamente encuentro llenas, ayer estaban, de golpe,
vacías. Día 1 de agosto. Cuando llegué a la Conselleria, nueva
entrega de la misma historia, mesas y sillas vacías. Nada nuevo.
Agosto. Vacaciones.
![]() |
Foto de Jesús Signes |
Me
quedan 15 días de trabajo pero tengo una rara sensación, como si,
de repente, nos hubieran bajado la velocidad de nuestro día a día.
Ciertamente, nosotros todavía tenemos llena la agenda de lo que
queda de semana pero, sin duda, el ritmo bajará mucho en los
próximos días.
Ayer,
tras unas primeras horas de la mañana que nos sirvieron para,
conjuntamente con los directores generales, revisar y poner negro
sobre blanco las previsiones de obras e inversiones de cara a la
segunda mitad del año, nos reunimos con los responsables de Medio
Ambiente de Mercadona. En concreto, estuvieron en mi despacho Pau
Villalba, jefa de Relaciones Externas, y Margarita Muñoz, directora
de Medio Ambiente. Las dos directivas nos comentaron, primero, de una
manera rápida, la memoria de la empresa de 2016, y, después, ya más
detenidamente, el balance medioambiental del año pasado.
Creo
que, más allá de los datos, hay un aspecto clave que está
en el planteamiento estratégico de las políticas medioambientales
de Mercadona: la eficiencia empresarial y el cuidado por el medio
ambiente no son excluyentes, la responsabilidad con nuestro entorno
puede ayudar a la competitividad empresarial y a reducir costes.
Mercadona es una gran empresa con prácticamente 80.000 trabajadores.
Nos detallaron diferentes iniciativas que van implementando, junto
con las empresas que les ofrecen servicios y con sus proveedores, en
campos tan destacados como el transporte, las compras de proximidad o
la recuperación de los residuos.
En
estos momentos Mercadona tiene un equipo de 5 personas trabajando en
el departamento de Medio Ambiente. Coincidimos en que las buenas
prácticas medioambientales y la economía circular son apuestas
seguras y obligatorias de cara a la futuro. Ellos continuarán por su camino y nosotros desde la administración, les animamos a
hacerlo bien. Nuestras políticas pretenden ayudarles en este sentido.
Antes
de comer, me reuní con la consellera
Elena Cebrián en su despacho. Fue como un repaso de
fin
de curso, una
especie de
presentación de todo el trabajo que hicimos con los directores
generales en la reunión del viernes pasado en Sagunto. Volviendo a
las vacaciones que ya tocan a la puerta, era
el momento de
repasar cuestiones fundamentales que sabemos que tendremos entre
manos en el segundo semestre. También de
revisar
los presupuestos para 2018. Nos quedaron algunos aspectos pendientes
que acabaremos de ver en los próximos días.
La
tarde fue tranquila. Un poquito de despacho repasando documentos y,
cómo
no, firmando y firmando. También algunos contactos telefónicos
sobre reuniones que tenemos esta misma semana y cuestiones internas
de partido que hay que dejar también
hilvanadas
antes de caer en modo agosto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario