Si
anteayer no toqué, como aquel que dice, el despacho, ayer fue todo
lo contrario, prácticamente no salí de él... al menos después de
pasar por Hacienda para hacer diferentes trámites como representante
de VerdsEquo del País Valenciano.
La
primera de las reuniones fue con el director general de Medio
Natural, Antoni Marzo, y con su subdirector, Josep Nebot. Tenemos un
problema pendiente en Benidorm, en concreto, en la Isla de Benidorm.
El bar que hay en aquel lugar, que está dentro de la zona del Parque
Natural de Serra Gelada, tiene diferentes denuncias. Entre ellas que,
supuestamente, está trabajando sin tener en regla la licencia
municipal, pero esto no sería cosa nuestra. Que el Ayuntamiento
actúe o no actúe en un tema de licencia de actividad no afecta a
nuestras competencias. Lo que sí está dentro de nuestro ámbito de
intervención es la posibilidad de que esté haciendo vertidos
incontrolados que, por tanto, sí tendrían potencial afección en el
Parque. Desde la dirección territorial de Alicante están haciendo
las inspecciones pertinentes y, aparte de lo que haga o no haga el
Ayuntamiento amparándose en otras administraciones, como el
Gobierno, nosotros llegaremos hasta donde sea necesario.
A
continuación estuve, en el despacho del director general de Calidad
Ambiental y Cambio Climático, Joan
Piquer, con los máximos responsables de COVACO, que es la
Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunidad
Valenciana. Estuvimos con su presidente, Cipriano
Cortés; la secretaría general, Amparo Barroso, y la presidenta del
Gremio de Carnicerías, Carmen Garrote. Era una más del conjunto de
entrevistas que, desde la dirección general, se están llevando
a cabo para
ofrecer
información detallada sobre el
contenido del futuro anteproyecto de ley de protección ampliada del
territorio que hace referencia a la gestión de envases con depósito.
Los pequeños comerciantes tienen una actitud positiva hacia el
proyecto y nos han pedido explicaciones sobre diferentes aspectos que
afectan directamente a
la
operativa de sus negocios.
La
otra reunión, casi solapada con la anterior, fue con técnicos de
las direcciones generales de Medio Natural y de Calidad Ambiental
para preparar la reunión del CAPMA de hoy jueves. El CAPMA es el
Consejo Asesor y de Participación de Medio Ambiente y tiene un
amplísimo abanico de representación: sindicatos, patronales, grupos
ecologistas, de actividades en la montaña, Ayuntamientos,
agricultores, etc... En esta reunión del CAPMA abordaremos
diferentes cuestiones que van desde contaminación atmosférica hasta
la futura Ley de Espacios Naturales Protegidos que, sin duda, es el
tema más destacado de la sesión; también temas de prevención de
incendios o indicadores medioambientales a poner en marcha. Mañana
contaré cómo ha ido la reunión de hoy.
Los
temas de personal son una de las piedras que sistemáticamente
llevamos en el zapato. Tenemos graves problemas para cubrir las
plazas. La causa hay que buscarla (lo dije antes de ayer en Les Corts
ante los cínicos reproches del PP) en nuestras limitaciones
presupuestarias por culpa de una financiación injusta y en las
limitaciones que el Gobierno de España pone a la incorporación de
funcionarios. De cómo está el proceso para ir cubriendo muchas de
las vacantes que tenemos es de lo que hablamos ayer también con el
subsecretario de la Conselleria José Moratal. También pudimos
revisar diferentes aspectos relativos a los agentes medioambientales
como la uniformidad, los medios a su disposición así como fórmulas
para mejorar su organización.
Por
la tarde, dediqué un par de horas a leer el dossier que me habían
preparado con toda la documentación del CAPMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario