Toda
la jornada la pasamos en aquellas comarcas alicantinas, las del
Vinalopó, y la sensación es que fue una visita más que provechosa.
La
primera parada fue en Petrer donde participamos en una edición más
de "La més neta del Mediterrani" (La más limpia del
Mediterráneo), esa exposición itinerante de la que ya he hablado en
este diario y que diferentes grupos ambientalistas como Greenpeace,
Amigos de la Tierra y otros están llevando por diferentes
localidades de la Comunitat para concienciar a los escolares.
Se
trata de explicar a niñas y niños de las escuelas de cada
localidad, de edades comprendidas entre los 7 y los 12 años, el gran
valor de gestionar bien nuestros residuos. La exposición demuestra
que tenemos un territorio valioso, variado y rico pero que lo dañamos
si lo ensuciamos y lo contaminamos. "La més neta del
Mediterrani" pretende hacer entender que el abandono de residuos
en el territorio es un comportamiento a erradicar y apunta hacia los
envases, que son los que más se abandonan.
En
la muestra estuvimos con la concejala de medio Ambiente de Petrer,
Silvia Rodríguez, y otros miembros de la corporación municipal.
De
Petrer nos fuimos a Sax, es decir, pasamos del Medio al Alto
Vinalopó. Allí estuvimos primero con el concejal de Medio Ambiente,
Javier Martínez, que nos explicó diferentes proyectos de
recuperación de espacios naturales y, en particular, el de un anillo
verde alrededor de la población.
Después
nos reunimos con el mismo Martínez, el alcalde José María Espí y
Juan José Herrero, actual teniente de alcalde y que, en breve,
relevará a Espí en la alcaldía. Cosas de los pactos de gobierno.
Con
los tres revisamos su plan de puesta en marcha de un sistema de
recogida puerta a puerta de la basura domiciliaria. Es un proyecto
ambicioso con el que estamos encantados. Su previsión es que pueden
reducir en más de un 70 por ciento la basura que llevan a vertedero.
Luego, a cambio conseguir un aumento significativo del compostaje de
calidad. Nosotros vamos a darles todas las facilidades posible para
implantar este sistema y para que, en la medida de lo possible, ya
que implica una mejor gestión de los residuos, beneficie también
económicamente a los ciudadanos de Sax.
Después
comimos en Elda con el colectivo de VerdsEquo de Elda-Petrer y ya,
por la tarde, junto a la diputada de Compromís, Cristina Rodríguez,
que nos acompañó durante toda la jornada, mantuvimos una reunión
con la presidenta del Observatorio del Vinalopó, Ana Campo, y dos
miembros del CEDEX (Centro de Estudios y Experimentación de Obras
Públicas), dependiente del Ministerio de Fomento, Fernando
Magdaleno, consejero técnico, y Fernando Cortés. Magdaleno ofrecía
por la noche una conferencia en Elda.
La
reunión tuvo como eje central de la conversación la campaña que
impulsa el Observatorio para la recuperación integral del río
Vinalopó. Son aproximadamente 80 kilómetros de río que pasa por 14
pueblos. En estos momentos la situación de abandono es muy grave. En
muchos puntos el río es un basurero, una cloaca, o un cauce
canalizado y hormigonado que nada tiene que ver con lo que debería
ser. Son muchas las instituciones que tienen cosas que decir y hacer
pero, ayer, pusimos sobre la mesa la necesidad de empezar a movernos,
empezar a hacer cosas. La sensibilización social en torno a la
recuperación del río está creciendo y, desde las instituciones, no
podemos darle la espalda. Al contrario, desde la Generalitat
recogeremos las demandas y nos pondremos a trabajar. La recuperación
del Vinalopó no es una obra más, es una iniciativa que puede
cambiar la zona, dándole mayor riqueza ambiental y diversificando la
actividad económica. No se trata de hacerlo navegable como digo en
el título de este post pero sí de ponerlo en valor.
Ya
en Valencia, al atardecer, desde la dirección de Vaersa y desde el
departamento de Emergencias de Presidencia me llegó al noticia de
que dos voluntarios del programa de Prevención de Incendios se
habían perdido por la zona de Chelva y que, uno de ellos, había
aparecido muerto unas horas después. Durísima noticia. Un drama
para la familia. Cuando esto escribo no tenemos muchos más detalles
al respecto. A lo largo de la jornada de hoy miércoles dispondremos
de toda la información y la daremos puntualmente. ¡Un mal final de
día!
No hay comentarios:
Publicar un comentario