Ayer
murió un periodista catalán. Su nombre: Carles Capdevila. Un buen
periodista. Había sido director del diario "Ara". Tenía
51 años. Durante todo el día corrieron por las redes diferentes
intervenciones de Capdevila. En algunas hablaba de la vida, en
general, y del periodismo, en particular. Me llamó poderosamente la
atención una frase simple: "Lo
que hacemos debe tener sentido". Y recordaba que los periodistas
deben huir de los palcos VIP, que los poderosos no soportan la
libertad de prensa y que a él le habían dicho que "era poco
hijo de puta para dirigir un periódico y tenía demasiados
escrúpulos".
![]() |
Carles Capdevila (Foto: Pere Tordera) |
Yo veo el periodismo como el ejercicio de la
política: se ejercerá garantizando que lo que haces tiene sentido,
con escrúpulos, sin ser hijo de puta y huyendo de los palcos VIP. El
periodismo, como la política, tienen sentido si la pretensión es
cambiar el mundo a favor de los más vulnerables, si no es un
ejercicio de hijos de puta.
Hecho
este preámbulo. Ayer tuvimos una reunión de la Secretaría
Autonómica, es decir, las cuatro direcciones generales con los tres
directores territoriales: Carmen Català, de Alicante; Javier Civera,
de Valencia, y Antoni García, de Castellón.
Fue
una reunión larga, muy larga. Se trataba, lo hacemos una vez al mes,
de compartir temas. En realidad, compartimos temas todos los días
pero los miramos desde ópticas diferentes. Una cosa es cómo se ven
desde la Conselleria (por nosotros, desde dentro) y otra cómo se ven
desde las Territoriales (desde fuera).
Repasamos
temas relacionados con la caza, la prevención de incendios, la
intervención en nuestros bosques, la coordinación de los agentes
medioambientales y, también, problemáticas particulares, como la de
los vecinos de la zona del Puerto de Alicante que continúan
quejándose de los movimientos de graneles. Algunas de las
modificaciones y nuevas instalaciones que el Puerto tenía que hacer
para reducir las molestias todavía no se han puesto en marcha.
A
continuación, con el asesor de Asuntos Generales, Enrique Pastor,
nos reunimos con el subdirector y la jefe de servicio de Calidad
Ambiental, José Vicente Miró y Beatriz Fatás, para cerrar el orden
del día de la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático que
celebraremos el lunes a primera hora. Por cierto, el lunes es el "Día
Mundial del Medio Ambiente".
Presentaremos
el estado de la redacción de la Estrategia Valenciana de Energía y
Cambio Climático que, según nuestros cálculos, no siempre exactos
ciertamente, podría estar lista antes de que finalice este año. La
transversalidad de nuestro trabajo, paralela a la transversalidad de
las políticas de Cambio Climático, hace que sean muchos los agentes
implicados en la aportación de datos, compromisos e indicadores.
Nuestra tarea es perseguir a todos los departamentos del Govern para
que hagan el trabajo que les corresponde, nos lo trasladen y se pueda
incluir en la Estrategia. En las diferentes Consellerias el nivel de
tareas a desarrollar es grande y comprendemos perfectamente que, a
veces, toque insistir. De hecho, de cara a la reunión del lunes la
mayoría de los directores generales convocados no podrán venir por
culpa de las cargadas agendas que arrastran. Seguro que, con sus
técnicos, avanzaremos buena parte del trabajo.
En
la Comisión presentaremos también un nuevo logo contra el Cambio
Climático que a partir de ahora acompañará todo lo que hagamos
desde la Generalitat sobre esta cuestión.
Después
de comer, la tarde se la dediqué al partido. En la sede de Compromís
nos reunimos la Ejecutiva de VerdsEquo del País Valenciano. Fue una
sesión útil. Hablamos mucho de estrategia política, de cómo
llegar más a la gente, de cómo fortalecernos y reforzar a
Compromís, de cómo comunicar mejor.
Al
final de la Ejecutiva grabé un vídeo que se emitirá el lunes en el
"Día Mundial del medio Ambiente". Tenemos un planeta rico
pero está en peligro. Si lo cuidamos, además de hacernos personas
responsables, podremos ser muy felices y mejorar la vida.
Ayer,
un día después de que Estados Unidos anunciara que abandonaban el
"Pacto de París contra el Cambio Climático" arrastrados
por la estupidez de un presidente como Trump, terminé la grabación
diciendo que a pesar de la renuncia de Trump, nosotros ¡seguimos!
Seguimos
porque queremos cambiar el mundo a favor de los más vulnerables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario