El
viernes, ayer, comenzó con una reunión con las trabajadoras y los
trabajadores de la Dirección General de Medio Natural. Conmigo
estaba el director general del departamento, Antoni Marzo. Hace dos
semanas estuve con los de Agua y la pasada con los de Calidad
Ambiental.
De
nuevo, es una constante absoluta, los funcionarios se quejaron de las
muchas dificultades que tienen para sacar todo el trabajo que les
llega. Soy plenamente consciente de la gran falta de personal que
sufrimos, de las muchas vacantes, de la necesidad de crear nuevas
plazas ... pero, entre las dificultades presupuestarias y las
limitaciones que nos pone el Gobierno de Madrid, la recuperación de
personal es muy (demasiado) lenta.
Los
mismos trabajadores advirtieron de la altísima media de edad de la
plantilla y de que el problema se agravará cuando lleguen las
jubilaciones masivas y se descapitalitce la administración de toda
la experiencia y la formación acumulada. Hay funcionarios que llevan
hasta 20 años en situación de interinidad. Expliqué que Función
Pública es plenamente consciente de las necesidades que tenemos pero
que no es un caso excepcional de nuestra Conselleria.
Salieron
también problemas ligados a la informática, la dificultad de
contestar todas las preguntas parlamentarias que nos llegan, la
complicación de los procesos de contratación, la necesidad de
implicar más a los trabajadores en los objetivos a largo plazo...
No
son reuniones sencillas pero para mí son muy útiles, espero que
puedan servir para mejorar el clima de confianza y trabajo y me
ayudan a acercarme a esos problemas que, habitualmente desde los
altos cargos, no se ven tan claramente.
A
continuación tuve un par de reuniones con los directores generales
de Calidad Ambiental y Cambio Climático y con el de Medio Natural,
junto con técnicos de sus departamentos, para tratar diferentes
cuestiones en marcha y establecer estrategias. Luego,
con ellos, fui hasta el despacho de la secretaria autonómica de
Economía, Blanca Marín, para estudiar conjuntamente la tramitación
de la ampliación de la explotación de la cantera del Salt del Llop
de Lafarge en Sagunto y los proyectos de investigación de
hidrocarburos utilizando la técnica del fracking que hay en la
Comunitat Valenciana. En el caso de Lafarge estamos sólo a la espera
de los informes necesarios para llevar la prórroga al Pleno del
Consejo y por lo que hace al fracking, sobre el que tenemos pedida
una reunión de una plataforma contraria a esta práctica, no hay
actualmente ninguna iniciativa de explotación en nuestro ámbito de
competencias. Aprovecho para decir que tanto Compromís como el PSPV
se han mostrado públicamente contrarios al fracking.
Por
la tarde participé en una interesantísima mesa redonda, o debate, o
conversación coral sobre sostenibilidad, ecología, cambio
climático, gestión de residuos, reducción de plásticos... Fue en
un espacio de reciente estreno que se llama "Playground Art
Center", en Valencia, y estaba organizado por Surfrider España,
que es una asociación que se dedica a la protección de las zonas
costeras. Había diferentes ponentes, desde una empresa que se dedica
a comercializar botellas reutilizables hasta un divulgador vasco de
temas medioambientales. A mí me invitaron para que explicara las
políticas del Gobierno de la Generalitat en la gestión de los
residuos plásticos y, básicamente, nuestro proyecto de SDDR. Tenían
interés en saber cómo es nuestra iniciativa para evitar el abandono
de botellas en el territorio y si otras comunidades también están
en la misma línea. Expliqué que sí, que la iniciativa la tienen
también otras comunidades como Navarra, Cataluña o Baleares y que,
otros, también nos han preguntado y nos observan con atención.
Dije,
lo digo siempre, que es un orgullo para nosotros que se nos mencione
como referentes en positivo... y me gustó (cómo no) escuchar que
uno de los ponentes, un doctor en biología del País Vasco, dijo que
nos estábamos convirtiendo en un ejemplo de sensibilidad ambiental y
coherencia política. Me dijo textualmente: "Dentro de unos años
se os reconocerá el trabajo y os darán premios". Amén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario