Ayer
fue un día extraño, tal vez el primer día desde que estoy en la
Secretaría Autonómica de Medio Ambiente y Cambio Climático, que no
salí del despacho en toda la jornada, y tampoco tuve ninguna reunión
o entrevista con personas externas al departamento. Es decir, que me
pasé mañana y tarde, en el segundo piso de la torre que se ve en la
foto, justo en el recuadro más a la izquierda.
Fueron
horas destinadas a conversaciones con los directores generales, a
resolver problemas menores que te consultan "por culpa" de
estar en el despacho. Cuando estás fuera, esas cuestiones suelen
llegarte ya solucionadas pero cuando te pillan cerca, te toca decir
la última palabra.
No
salir del complejo administrativo "9 de Octubre" también
me sirvió para acercarme a hablar con un par de técnicos que
llevaban temas que quería que me explicaran detalladamente y que, de
normal, no dispongo de tiempo suficiente para analizar. El contacto
con los técnicos resulta muy interesante ya que son personas que
dominan mucho las cosas que llevan entre manos y te ofrecen
información clave que, de otra manera, sería muy complicado
obtener.
Es
cierto que al inicio de esta andadura me propuse pasarme más por las
mesas de los técnicos pero en realidad lo hago muy poco. También
pensaba que, alguna vez, alguno de ellos podría venir a mi despacho
con alguna propuesta, observación o lo que fuera... y esto pasa
todavía menos. De hecho, no ha pasado nunca. Es verdad que mis
Direcciones Generales no son especialmente grandes y, supongo que,
por eso, son los directores generales los que me hacen llegar los
mensajes de todo tipo. Tengo todavía alguna charla pendiente con
funcionarios que, en alguna ocasión, me han dicho cosas en las que
he pensado que había que profundizar, pero la locura de la agenda
que llevamos hace que nunca encuentre el momento.
Ayer,
eso sí, pude leer algunos informes importantes que tenía
pendientes. Por ejemplo los que tenemos que llevar a la reunión de
la Comisión Interdepartamental de Cambio Climático que haremos el
próximo 5 de junio coincidiendo con el "Día del Medio
Ambiente". Hace unas semanas publicamos los datos sobre
evolución de las emisiones de gases de efecto invernadero de las
empresas sujetas a comercio de derechos en València y el año
pasado, después de dos años de aumentos, las cifras bajaron. Es
cierto que muy poco; apenas 30.000 toneladas en un volumen de 9
millones, pero, teniendo en cuenta el repunte de la actividad
económica, es una buena noticia.
La
redacción, conjuntamente con mis colaboradores, del texto de la
presentación que hoy jueves tengo que hacer sobre "La nueva
política de residuos. Prevención de residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEEs)" fue el trabajo de primera hora de la
tarde. A continuación, ya que disponía de tiempo, y no sé si
volverá a pasar, me preparé el discurso para el acto que Compromís
ha organizado este sábado en el antiguo cauce del Turia para
celebrar los dos años que llevamos en gobiernos e instituciones
esforzándonos por tirar adelante políticas valientes que cambien
este país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario