En
1993, un grupo de fascistas asesinó a Guillem Agulló en Montanejos.
El autor de las puñaladas fue Pedro Cuevas que, después de salir de
prisión, aún tuvo tiempo de volver a ser detenido como miembro de
una red neonazi y, posteriormente, presentarse a las elecciones
municipales en Chiva por el partido Alianza Nacional.
Ayer
24 años después del asesinato de Agulló, cuando Guillem debería
haber cumplido los 43, las Cortes Valencianas entregaron el I Premio
Guillem Agulló dentro de la celebración del 25 de Abril que
conmemora la Batalla de Almansa de 1707 .
Las
Cortes han instaurado este premio en memoria de Guillem, para
institucionalizar lo que, en este caso, no debe haber "ni
olvido, ni perdón", para convertir a aquel joven asesinado en
un símbolo de la lucha por la democracia, por la tolerancia, por la
libertad. Ayer el primer galardonado fue, a título póstumo, Daniel
Sanjuan, un abogado de la Comisión de Apoyo a los Refugiados, un
activista de los derechos humanos.
Ayer
era 25 de Abril, Día de las Cortes Valencianas, aniversario de la
Batalla de Almansa. Estuve en el acto oficial y en la recepción del
president del Parlamento Valenciano, Enric Morera. Fue mi actividad
principal de la mañana, aunque antes de ir al Palau de Benicarló,
también conocido como de los Borja, actual sede de Les Corts, me
pasé un par de horas en el despacho en reuniones de trabajo interno
y de estudio de documentación, firma, consulta, revisión de agendas
y todo lo que se puede definir como "trabajo fuera de los
focos".
La
reivindicación de una financiación justa para la Comunitat
Valenciana estuvo muy presente durante todo el 25 de Abril. Estuvo
presente en el discurso del president de la cámara y en el ambiente
durante toda la jornada.
Los
últimos Presupuestos Generales del Estado, que rebajan en un tercio
el dinero que nos llegarán respecto al año pasado, hacen aún más
evidente la necesidad de seguir reclamando el "trato justo"
que merecemos y no recibimos.
El
25 de Abril no debe perder el carácter reivindicativo porque, como
país y como democracia, nos queda mucho camino por recorrer.
Sólo
un ejemplo: ayer, a las puertas del Parlament, la policía nacional
pidió a la vicepresidenta de la Diputación, Maria Josep Amigó, que
se identificara por hablarles en valenciano cuando le estaban
preguntando quién había organizado una concentración, improvisada,
que se acababa de hacer reclamando más inversiones al Gobierno de
Madrid. ¿Queda o no queda camino?
Al
margen del Premio Guillem Agulló, ayer también se entregó la Alta
Distinción Francesc de Vinatea que fue a parar al Tratado de Europa.
La pretensión era hacer un gesto de europeísmo ahora que, desde
distintos lugares del continente, los focos de euroescepticismo van a
más. Mientras escuchaba los discursos pensaba que la mejor manera de
reforzar el sentimiento de pertenencia europea es que Europa sea de
la gente, inclusiva, y de las personas, y no del capital, de las
guerras y, en general, hostil. Los hombres y mujeres que se sienten
protagonistas de las instituciones que dicen representarlos no caen
en manos de "Le Pens", "brexits", ni salvapatrias
ultras de similares características.
Después
de la fiesta, dedicamos por entero la tarde a una reunión con las
diferentes direcciones generales de mi Secretaría Autonómica.
Fueron más de cuatro horas de trabajo intenso, en las que pasamos
revista a los temas más destacados que llevamos entre manos, desde
las cuestiones de personal a la reforma de Plan Integral de Residuos,
desde los Planes de Autoprotección contra Incendios a la
Autorización Ambiental Integrada de CEMEX, desde el SDDR a la balsa
del Toscar, desde las Jornadas que estamos preparando sobre gestión
del Ciclo Integral del Agua hasta el estudio de los Presupuestos
Generales del Estado. Todo eso y mucho más. Como, por ejemplo,
convocar, como ya hicimos cuando llegamos, a todo el personal de las
diferentes direcciones generales para poner en común el trabajo que
estamos haciendo. Lo vamos a hacer a lo largo de este próximo mes, y
seguro que será, como la primera vez que lo hicimos, de lo más
productivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario