Ayer por la mañana fui a un lugar en el que no
había estado nunca: la Ciudad de la Justicia de Valencia. Fui a
reunirme con los fiscales de Medio Ambiente y con su máxima
responsable, la Fiscal Jefe de la Audiencia de Valencia, Teresa
Gisbert. Estuve en el Ciudad de la Justicia con el director general
de Medio Natural, Antonio Marzo, pero creo que hubiera sido aún de
mayor utilidad ir con los cuatro directores generales de la
Secretaría.
El motivo de la visita no era otro
que poner en común los ámbitos de actuación que, de una manera u
otra, compartimos. La tarea de los fiscales es para nosotros
fundamental a la hora de hacer cumplir las normativas
medioambientales y, al mismo tiempo, la Fiscalía depende en gran
medida de cómo trabajemos desde la administración para poder hacer
más efectiva su tarea.
El trabajo de la Policía Autonómica
y, sobre todo en lo referente a nuestra Conselleria, el de los
Agentes Medioambientales es clave para facilitar la operatividad de
la Fiscalía y, en definitiva, para poder hacer cumplir la ley de
manera efectiva. La intervención de la Fiscalía en la tramitación
del proceso de denuncia puede ayudar enormemente de cara a la
resolución final de algunos conflictos y procedimientos, para que
nadie pueda quedar impune si ha cometido algún delito
medioambiental.
Nosotros nos comprometimos a
establecer líneas de comunicación fluida e impulsar al máximo la
colaboración de los Agentes Medioambientales con la Fiscalía,
olvidando antiguas prácticas muy poco colaboradoras desde la
administración autonómica.
También quedamos en que técnicos y
medios propios de la Conselleria pueden estar a su disposición en
casos concretos para asesorar, informar o realizar trabajos
periciales y de esta manera que la Fiscalía pueda llegar, en muchas
ocasiones, allí donde las administraciones no intervienen aunque
tengan la obligación de hacerlo.
En definitiva, que fue una reunión
muy interesante y que nuestro deber, ahora, es revisar las
conclusiones con nuestros directores generales para aprovechar todo
lo que comentamos y hacer que este encuentro, además de interesante,
sea lo más productivo posible, por el bien de todos, por el bien del
Medio Ambiente.
De vuelta al despacho, nos reunimos,
conjuntamente con la directora general de Prevención de Incendios
Forestales, Delia Álvarez, que también es la responsable de los
programas de Educación Ambiental, con los concejales del grupo
municipal de Compromís de Crevillent, José Manuel Penalva, también
diputado provincial, y Jesús Ruiz. Vinieron a hablar de una cuestión
que ya nos habían comentado en alguna otra encuentro informal,
relativa al estado de abandono de las instalaciones del Centro de
Educación Medioambiental "Los Molinos" de Crevillent.
"Los Molinos", que
pertenecía a la Fundación de la antigua Caja de Ahorros del
Mediterraneo (CAM), está ahora en manos de una nueva dirección de
la Fundación que ya está desvinculada de cualquier entidad
financiera. El Banco de Sabadell que se hizo con la propiedad de la
CAM no asumió el mantenimiento de la Fundación. En su momento, "Los
Molinos" era un centro de educación ambiental de referencia
estatal pero en los últimos años ha entrado en una situación de
abandono.
Nuestro primer compromiso fue el de
ir a visitar el paraje en las próximas semanas, ponernos en contacto
con los responsables de la Fundación y, si lo consideramos
conveniente, liderar alguna iniciativa entre las diferentes
administraciones para recuperar el espacio y ponerlo en valor.
El almuerzo lo compartí con el
director territorial de Presidencia de la Generalitat en Castellón y
alcalde de Cervera del Maestre, Adolf Sanmartín, con el que tratamos
diferentes temas relacionados con la gestión de los residuos.
Ya por la tarde, y con los cuatro
directores generales de la Secretaría, tuvimos la reunión de
trabajo semanal con la consellera Elena Cebrián para repasar
detenidamente los diferentes temas que llevamos entre manos,
comentarlos, revisar las agendas y planificar los próximos días. La
próxima semana, ya pasadas las Fallas, celebraremos el Día Mundial
del Agua, el 22 de marzo, y será, por tanto, uno de los temas más
visibles de nuestra actividad.
He dejado para el final los dos actos
en los que participé el pasado sábado: la presentación del Plan de
Vigilancia de Incendios Forestales para 2017 y la entrega de los
premios "Vidrio a Banda" que Ecovidrio repartió a las
comisiones falleras por su labor de recuperación de envases.
1 comentario:
Si yo terminara denunciando por la via judicial, porque no hay otra via, puesto que por la via administrativa, pese a todas las pruebas habeis desestimado mi demanda, evaluando el procedimiento ilegalmente.
¿De que habria servido una vez mas, que mi recurso potestativo de reposicion hubiera caido en el Tribunal Superior de Justicia? Si son vuestro Aliados..
A mi me gustaria saber que teneis en cuenta exactamente, cuando una persona se gasta tontamente mas de 1000€ entre abogado y peritos judiciales para hacerles saber que no he podido dormir un verano entero por las afecciones de la introduccion del insecto cochinilla, que ni el ayuntamiento chovar dijo nada, y la DIreccion general de medio ambiente cuando se le preguntó, tampoco. Que tenga que pagar a un perito para enterarme de que hay un informe de un experimento realizado en Chovar. Y que luego venga a evaluarme los daños el mismo funcionario quien empezo dicho proyecto. ¿como se va a evaluar mal? Si es el quien lo realizó?, porque no se avisa cuando se fumiga con atomizadores el glifosato transorb? habiendo niños en la calle?.
Porque quereis daños fisicos para la idemnizacion, ¿que la gente que no puede dormir en verano porque no puede tener las ventanas abiertas con las mosquiteras porque les entran los insectos estos les impeden dormir, deben de sufrir daño fisico?
No me creo que usted se leyera mi recurso potestativo de reposicion para llevar su firma, desestimando el trabajo de un perito judicial.
Vosotros sois un fraude, no os mereceis estar en compromís.
Voy a terminar mi nuevo recurso, pero el plazo de 2 meses que me habeis dado es insuficiente, porque soy estudiante y mientras pago a los peritos y a los abogados, a vosotros os sale gratis, ademas de tener un procedimiento ilegal, y ademas de contestar agotando la via administrativa.
Entre funcionarios os tapais.
Publicar un comentario