Después
de los cuatro días de Fallas, días en los que no tuve actos de
representación, y que aproveché para alguna lectura urgente que
tenía atrasada, ayer, la vuelta al trabajo comenzó con una reunión
del equipo de la Secretaría Autonómica para analizar y decidir
cuestiones de agenda y comunicación de cara a la semana que tenemos
por delante.
Inmediatamente,
junto con el asesor de la Secretaría, Enrique Pastor, fui a visitar
las dependencias de la Dirección Territorial de Medio Ambiente de
València. Después de un año y medio de gobierno aún no había
estado en la sede de la Dirección Territorial aunque dista apenas
un par de kilómetros de la Conselleria.
Con
Javier Civera, que es el director territorial de València,
recorrimos los diferentes departamentos de Medio Ambiente y
aprovechamos la ocasión para saludar y hablar con las funcionarias y
funcionarios.
La
Dirección Territorial de València tiene graves problemas de
personal. No es que sea algo extraordinario, desgraciadamente. En
general, la administración autonómica está escuálida en lo que a
dotación de personal funcionario se refiere. Las vacantes son una
constante y es muy difícil revertir lo que nos hemos encontrado.
Después de años de una gestión del PP caracterizada por debilitar
el sector público, privatizar todo lo que podía y repartir el
negocio con prácticas clientelares, ahora, además, nos encontramos
con las limitaciones que desde el Gobierno de Madrid se nos imponen
para revertir esta situación.
El
caso es que en la Territorial de València hay más de 20 vacantes y
ayer recibimos numerosas quejas respecto a la lentitud con la que
cubrimos esas plazas. En temas de inspección de emisiones a la
atmósfera o gestión de caza, la necesidad de más personal es
imperiosa. Además, qué casualidad, los puestos de Medio Ambiente
tienen clasificaciones muy bajas, lo que no los hace precisamente muy
atractivos, y éso evidentemente dificulta aún más si cabe poder
ocuparlos.
Con
Civera, y los diferentes jefes de servicio de la Dirección,
repasamos otros temas, desde la necesidad de poner al día la
delimitación de las vías pecuarias (sólo en Valencia hay 8.000
kilómetros de estos caminos) hasta la tramitación del permiso de
explotación de la cantera del Salt del Llop en Sagunto por parte de
Lafarge, pasando por las normas sobre organización de pruebas
deportivas en la montaña, las órdenes de subvenciones para trabajos
silvícolas, los controles de emisiones o las diferentes
instalaciones que hay que gestionar y para las que no disponemos de
los presupuestos necesarios y suficientes.
En
los próximos días visitaré la Dirección Territorial de Alicante
que es la única que nos queda pendiente.
Ya
por la tarde, aproveché para poner orden y actualizar temas que
llevamos en marcha e hice una serie de gestiones con las diferentes
Direcciones Generales para ponernos al día.
Por
último, dos cosas más. Ayer se incorporó una nueva directora de
Parque Natural. Se trata de Teresa Campos, una agente medioambiental,
que dirigirá el Parque Natural de Chera-Sot de Chera y las Hoces del
Cabriel. Esperamos que, desde Función Pública, rematen esta misma
semana los dos nombramientos de directores de Parques Naturales que
quedan pendientes.
Por
último, permitidme un comentario sobre la última foto de este
texto:
Son envases tirados en la calle en la puerta de mi casa, en el
centro de València, en el Eixample. 24 horas después del final de
las Fallas y, a pesar del inmenso trabajo que me consta se ha hecho
desde los servicios de limpieza municipales, aún quedan restos
abundantes. Y buena parte de esos residuos son envases. A lo largo de
estas fiestas he pensado muchas veces lo diferentes que serían las Fallas, en lo que a residuos abandonados en la vía pública se
refiere, si gestionáramos latas y botellas mediante un sistema de
depósito y devolución. La sostenibilidad de las Fallas tiene
también mucho que ver con la gestión de los residuos y tenemos
todavía mucho margen de maniobra y de mejora. Nuestra
responsabilidad es avanzar en ese sentido y hacer efectiva esa
mejora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario