Ayer,
como todos los viernes, arrancamos el día con la reunión del
Consejo de Dirección de la Secretaría Autonómica a la que también
asistieron los directores territoriales de Alicante, Carmen Catalá;
de Valencia, Javier Civera, y de Castellón, Antoni García.
Como
siempre fue una reunión larga y densa pero nos sirvió para repasar
cuestiones importantes que tienen mucho que ver con el trabajo que se
hace en las Territoriales: la organización de los Agentes
Medioambientales, las batidas de caza y la sobrepoblación de algunas
especies; temas más concretos como la ampliación de la explotación
de Lafarge en la cantera del Salt del Llop de Sagunt, el trasiego de
graneles en el puerto de Alicante, etc...
Inmediatamente
después de esa cita de trabajo de carácter interno, junto con el
director general del Agua, Manuel Aldeguer, nos reunimos con la
alcaldesa de Guardamar de la Safor, Rosana Seguí, para hablar de un
par de cuestiones relativas a su municipio .
Seguí
nos ha presentado un proyecto de recuperación de una zona de
'ullals' de agua que tienen pegada a la población, antiguos campos
de cultivo, que ahora están absolutamente abandonados. La Diputación
de Valencia ya participa en la iniciativa. La pretensión es actuar
sobre una primera franja de unos 10.000 metros cuadrados y recuperar
la vegetación autóctona y poner en valor estos nacimientos de agua.
De Gandia a Oliva no hay 'ullals' protegidos.
La
otra cuestión que nos ha planteado es un problema de vertidos
relacionados con las conducciones de aguas residuales que comparten
Bellreguard, Daimús y Guardamar de la Safor. Han detectado algunos
vertidos ilegales pero, sobre todo, el problema que tienen es que,
cuando hay tormentas, esos vertidos llevan al mar todo tipo de
residuos procedentes de las alcantarillas. Esta suciedad acaba en la
playa e impide que puedan obtener la ansiada bandera azul que sí
otorgan a las playas adyacentes.
En
ambos casos hay posibilidades de actuación y vamos a buscar las vías
de colaboración necesarias. En eso hemos quedado y, sobre todo
también, en denunciar ante las instancias oportunas los vertidos
ilegales e incontrolados que han detectado.
Antes
de comer, tuve una reunión con la consellera Elena Cebrián para
revisar temas pendientes de cara a la próxima semana y, ya después
de comer, me quedé en el despacho precisamente para avanzar trabajo
de cara a los próximos días.
Además,
también dediqué un rato a preparar la Mesa de País de VerdsEquo
que hoy sábado celebramos en Cocentaina (Alicante), ya que muchas de
las explicaciones que me tocará dar tienen que ver con nuestra tarea
en Conselleria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario