La
jornada de ayer la empecé en
la Conselleria
con una
reunión
con representantes
de la
patronal valenciana Cierval para tratar sobre
nuestro
plan de gestión de envases basado en la devolución y el
retorno
(SDDR). Cierval, por boca de su presidente, José Vicente González,
expresó los inconvenientes y problemas que para ellos representa
nuestro anunciado plan. La consellera
Elena Cebrián reiteró
nuestra voluntad de negociar tanto como sea menester
para llegar a un proyecto que solucione la actual situación de
abandono de envases en
nuestro territorio con un
acuerdo lo más amplio posible. Fue una hora larga de conversación
en la que quedó clara la voluntad de participación de los
representantes empresariales así como nuestra voluntad,
reiteradamente demostrada, a
la hora de
poner en común nuestras propuestas e ir mejorándolas para poder
llevarlas
a la práctica.
De
momento, la próxima semana cerraremos la fecha para comenzar una
serie de reuniones entre Cierval y nosotros que
nos permita
discutir los puntos más importantes y sensibles de la gestión
actual de los envases así
como nuestra
propuesta de
Ley.
Cierval habló de no descartar el SDDR y, desde la Conselleria,
nuestro
compromiso
es modular
el proyecto tal
y como
hemos ido haciendo en los últimos nueve meses que llevamos
informando y negociando esta
cuestión. En definitiva, lo que se denomina una reunión productiva.
A
continuación me
reuní en
mi despacho con dos ex-compañeros de
Canal 9, Jovi y Rober Esteban, que ahora están al
frente de una empresa dedicada a
ofrecer servicios
de información meteorológica. Sobre todo prestan
sus servicios
a Ayuntamientos
y, más allá de la recogida de datos, trabajan en sistemas de alerta
y aviso que pueden servir para reaccionar a tiempo ante la proximidad
de cualquier tipo de hecho meteorológico extremo que pueda
significar algún tipo de peligro. Me presentaron los trabajos de su
empresa que ahora también se quiere ampliar a temas relacionados con
el control de la contaminación, no sólo desde el punto de vista de
las medidas a niveles locales o comarcales sino también como
herramienta de concienciación ciudadana.
De
allí, como todos los jueves, me
desplacé al
Palacio del Castellfort, al "Consellet",
donde los subsecretarios
y los secretarios
autonómicos,
bajo
la batuta de
la vicepresidenta
Oltra, preparamos el pleno del Consell
de los viernes.
Ya
por la tarde, como continuación de la sesión de trabajo mantenida
anteayer
con
el Ayuntamiento
de Sagunto, nos reunimos de nuevo con el equipo de gobierno
municipal y la empresa Lafarge para cerrar un principio de acuerdo
sobre una propuesta de explotación
y
restauración de la actual cantera
de
la cementera en la zona del Salt del Llop.
La próxima semana entraremos ya en los aspectos técnicos de
posibles modificaciones urbanísticas para garantizar la protección
del bosque de Romeu
y su
futura declaración
como
Paraje
Natural Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario