Y
yo que pensaba
que durante
estos días, con las
fiestas navideñas encima, la actividad bajaría un poquito... No ha
sido así. Parece que, según se acerca el
fin
de año, las tensiones aumentan y las cosas se precipitan y, pese a
las señaladas fiestas, no hay manera de poder levantar
el
pie del acelerador.
Ayer,
poco
después de las nueve de la mañana, me vi con Jesús Civera, miembro
del Consejo de Administración de Aguas de Valencia. Esta empresa
tiene el 49% de Egevasa, mientras que el
otro 51%
pertence
a
la Diputación de Valencia. Precisamente
ahora
estamos en el proceso de revisar los convenios que EPSAR y Egevasa
mantienen para la explotación de un buen número de depuradoras,
sobre todo de pueblos pequeños. El convenio actual
proviene
de los tiempos en
que
Egevasa era 100% pública pero, ahora, al ser mixta, es necesario
revisarlo
para que pueda
garantizar el mejor servicio posible a
todos los ciudadanos en
un
sentido
amplio. También con la Diputación hemos puesto ya el tema en común.
Inmediatamente
después, y sin salir del tema agua, me reuní en mi despacho con la
dirección de la
EPSAR,
el subsecretario de
la Conselleria,
José Moratal, y el director general del Agua, Manuel Aldeguer, para
diseñar la fórmula
que nos garantice
el cobro
de fondos FEDER (ayudas europeas) previstos y destinarlos
a
las obras que son tan necesarias en las depuradoras, así
como encajarlos en
las diferentes consignaciones presupuestarias del año 2017 y
siguientes.
Con
la consellera
Elena Cebrián dediqué unos minutos a hablar de temas organizativos
de cara también a 2017, pero no nos pudimos extender demasiado ya
que los dos teníamos cosas que hacer; ella
fuera, en
la Universidad Politécnica de Valencia,
y yo, en mi despacho. Allí
empezamos una reunión del Consejo de Dirección
de la Secretaría para actualizar temas, revisar el cumplimiento de
las previsiones y compromisos del año que ya se acaba y analizar
las
prioridades para
2017.
Los diferentes departamentos han ido haciendo
un
balance de actividad y unos apuntes sobre lo que tenemos previsto
para comienzos del año próximo.
No
estoy en estos momentos en condiciones de hacer un resumen completo
porque mucho
antes de que terminara la reunión tuve que salir en dirección al
"Consellet"
que, dirigido por la vicepresidenta Mónica Oltra, prepara los Plenos
del Consell
de los viernes. En
la sesión de ayer
barajamos
todo un cúmulo de iniciativas, la mayoría de ellas destinadas a ir
completando
pagos
de todo tipo que los Gobiernos
del PP habían dejado pendientes. En el caso de nuestra Conselleria,
además, llevábamos una modificación de la Ley de 2014 de Vías
Pecuarias.
Ya
después de comer fue momento de pasar por Consejlleria
a recoger y revisar unos papeles que tenía a medio mirar y, después,
tuve una nueva reunión de partido (una más, hay muchas y de muchos
formatos) para repasar, antes de estos días de fiesta, cómo
ha ido este año de trabajo, cómo
hemos implementado
nuestras
políticas dentro del
Consell y
qué previsiones tenemos. No es ninguna sorpresa (ya lo sé) decir
que estamos muy contentos del trabajo realizado, aunque, eso sí,
somos conscientes de que tenemos muchas cosas que mejorar. A mí lo
que más tranquilo me deja es que, en ningún momento nos hemos
traicionado y que no lo vamos a hacer. Tampoco queremos decepcionar a
nadie. Aquellos
que confiaron
en nosotros y ahora les parece poco lo que hacemos, sólo quiero
decirles
que ni el mar se puede beber
de un trago, ni tenemos un botón que haga realidad todo lo que
queremos de manera rápida , simple y sencilla. Administrar los
tiempos es más que una estrategia, es una obligación.
Hoy será días de cerrar cuestiones que no pueden esperar... así que el diario se de a una tregua estas fiestas. ¡¡SALUD y SUERTE a todas y a todos!!
Hoy será días de cerrar cuestiones que no pueden esperar... así que el diario se de a una tregua estas fiestas. ¡¡SALUD y SUERTE a todas y a todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario