![]() |
Ayer era el Día Mundial contra la Corrupción |
Como
no hay dos días iguales,
ayer la jornada comenzó con una larga sesión explicativa de los
especialistas informáticos sobre el funcionamiento del
sistema de firma
electrónica. En breve, muy breve, las montañas de papeles por
firmar,
de informes y de resoluciones desaparecerá y todo se firmará
mediante un "clic". Seguro que generará inconvenientes y
malentendidos (como todas las cosas nuevas y, sobre
todo,
teniendo en cuenta que no estoy especialmente dotado para estas
cosas), pero evitará y ahorrará mucho papeleo arriba y abajo como
si todavía
estuviéramos en el siglo
XIX.
A
continuación tuvimos
una
reunión con los responsables de la empresa IMEDES que nos han
presentado un interesantísimo proyecto para
poner en
marcha un Observatorio del Empleo Verde. Se trataría de una
herramienta fundamental para fomentar este tipo de empleo, estudiar
todos los aspectos realcionados con ello, ver su evolución y el
impacto que tiene. Hace más de 10 años, en tiempos del Gobierno del
PP, y a
través de la
Fundación Bancaja, ya se intentó una iniciativa parecida pero no
tuvo continuidad. Tendremos
que compartir
la propuesta con la Conselleria de Economía Sostenible pero, como he
dicho muchas veces, los discursos sobre sostenibilidad, nuevos
modelos productivos
y nuevos espacios de empleo deben buscar maneras de concretarse y
este proyecto puede ser un claro ejemplo.
![]() |
Con la empresa IMEDES tratando temas de empleo verde |
A
lo largo de toda la mañana tuve
diferentes conversaciones con el director general de Medio Natural,
Antoni Marzo, porque
la alcaldía de Serra y el grupo organizador pretenden
celebrar
el
próximo fin de semana una carrera de coches, un
rally,
en el
Parque Natural de la
Sierra Calderona (la Subida al Garbí) y
seguían
anunciando la prueba. La carrera no se hará, y resulta
muy
irresponsable seguir promocionándola
cuando no se dispone de los permisos pertinentes por parte de Medio
Ambiente y se sabe con
certeza que
no van a darse.
La
Subida al Garbí ya no se hizo el año pasado porque
en 2015 terminó la moratoria otorgada
excepcionalmente para
buscar una alternativa. Este año, con más motivo, tampoco puede
haber carrera. Lo dice la Ley
y todos los informes que hemos pedido. Un Parque
Natural
no es lugar para carreras de coches, ni en asfalto, ni en tierra, ni
en ninguna otra superficie. Estamos absolutamente abiertos a buscar
otras actividades en zonas protegidas y a permitir las
carreras
en lugares adecuados. Lo
que deberá verse
es
qué consecuencias tiene anunciar pruebas sin disponer de permisos.
Ayer redactamos
una
comunicación dirigida
al
Ayuntamiento de Serra advirtiendo de la imposibilidad de hacer la
carrera y haciéndole ver
la responsabilidad que asumía
en caso contrario.
Hoy, a primera hora, se la haremos llegar, para que nadie
pueda
decir que no se le ha avisado.
De
Parque Natural a
Parque
Natural. Antes
de comer todavía tuvimos otra reunión, esta vez sobre la Albufera y
la búsqueda de alternativas para que en 2017 no haya quema de la
paja del arroz. Participaron
los
directores generales de
Prevención
de Incendios y de Medio Natural, técnicos de Control de la Calidad
del Aire y técnicos del Parque con su directora, Paloma Mateache.
Tenemos ya propuestas de empresas interesadas en la retirada, lugares
para su acopio, así como datos sobre emisiones
a la atmósfera y
afección
a
la salud de las personas.
![]() |
En mi despacho, con directores y técnicos, buscando alternativas a la quema de la paja del arroz |
Nada
más terminar
de comer, me
reuní con
la consellera
Elena Cebrián. Comentamos
diferentes temas sobre los que toca estar muy
atentos,
desde la carrera de coches de la Calderona hasta la reunión de
anteayer
sobre
la cantera de Lafarge en
Sagunto. Ya
por la tarde, me prepararé
varias
reuniones que tengo hoy: la
del Consejo de Dirección de la Secretaría y
la Comisión Interdepartamental de Acción Exterior y la
Unión Europea, y también
una
conferencia sobre Cambio Climático que tengo que hacer el lunes en
Villena.
Poco
antes de las siete me
fui a La Nau, en el centro de Valencia, a escuchar el juez Pablo Ruz,
que estuvo en la Audiencia Nacional llevando importantes casos de
corrupción, como los "Papeles de Bárcenas". Era dentro de
los actos organizados por la Conselleria
de Transparencia con motivo del "Día Mundial contra la
Corrupción". El acto lo presentó la Vicepresidenta del
Consell,
Mónica Oltra.
![]() |
El juez Pablo Ruz y la vicepresidenta Mónica Oltra en La Nau hablando de la lucha contra la corrupción |
La
conferencia, titulada "La investigación de las
causas de corrupción", fue rigurosa y detallada. El juez Ruz
señaló
diferentes aspectos puntuales a mejorar para facilitar la persecución
judicial de la corrupción. Yo quiero destacar aquí
los
que más me llamaron la atención por su simplicidad: Ruz defendió
que había que promover
una mayor especialización;
apostar por más causas separadas que por
unificaciones
en grandes procesos que no se resuelven nunca; y por potenciar la
figura del arrepentido.
Mónica
Oltra, jugando con aquello de los "jueces estrellas"
definió a
Ruz
como "una estrella de las que marca el camino". Él,
al final de su parlamento, remató con una frase de Joan Baez: "Si
no luchas para acabar con la corrupción y la podredumbre, acabarás
formando parte de ella".
6 comentarios:
Pues estar en contra de la subida al Garbí, es estar en contra del deporte. Tiene un nulo impacto en el parque natural, se hace en unas carretera que está abierta al tráfico siempre... Es estar de espaldas a la gente.
Sois casta.
Subida Al Garbi. Camina o revienta.
Querido Julia Álvaro Prat;
En respuesta a su tuit “ – 1 - NI LA UNION EUROPEA QUIERE PLASTICOS EN LA CALLE, - 2 - NI EL GARBI Y LA CALDERONA NECESITAN COCHES”
Le diré:
1º Por la boca muere el pez.
2º Por su actos será juzgado.
Vivo en Valencia, en la ciudad de las ciencias, donde se hacen las maratones más multitudinarias, donde todos ustedes, aficionados a las maratones llenan de mierda la calle con botellas de plástico, si, de “PLASTICO” bolsas de “PLASTICO” si, de “PLASTICO” y otras inmundicias que no voy a relatar. No se puede ni bajar a la calle de cómo llenáis de basura la ciudad. Basura, la cual se encargan de limpiar los servicios públicos, con el dinero de todos los contribuyentes. No la limpian ustedes que son los que la han tirado, no.
No por ello, el ámbito del deporte en general critica esta actitud, es un acto necesario de ese tipo de deporte, nutrirse, beber, hidratarse y tirar la mierda al suelo. Es cierto Señor Julia?
Cuantas veces lo ha hecho usted? Díganos Señor Julia. Ha recogido usted la mierda que ha soltado en carrera? Ha recogido los ¿PLASTICOS QUE NO QUIERE LA UNION EUROPEA EN LAS CALLES?
¿INCONGRUENTE VERDAD?
Señor Julia, POR LA BOCA MUERE EL PEZ.
Usted vive en Betera, (Valencia) nacido en San Andrés de Llavaneras (Barcelona) Yo soy valenciano, vivo en Valencia, nacido en la Sierra de Chiva, (Valencia) y le aseguro con toda rotundidad que, usted no quiere tanto a mi tierra como la quiero yo, estoy más que seguro.
Por la Sierra Calderona, por la Sierra de Chiva, por El Desierto de Las Palmas y por todas las Sierras de España, han circulado coches toda la vida y no ha pasado absolutamente nada de nada. Es más, sin vehículos a motor, hoy en día, no se podrían cubrir muchos de los trabajos que se realizan en huertas, montes y sierras.
Así que, partiendo de la base de la carretera en cuestión, por la cual circulan casi 400.000 coches todos los años…que problema ve el señor en dejar pasar a 55 coches más? No será que este deporte no le agrada? Va a ser usted un dictador el cual se le llena la boca de democracia cuando lo único que refleja esta cuestión es un DEDAZO ACUSADOR?
De que limpieza de la Calderona me habla cuando la tienen hecha unos zorros con el consiguiente peligro de incendio? No será que, usted, allegado a la Comunidad Valenciana, no quiere esta tierra igual que yo? No será que su culo agradecido solo se ha preocupado durante toda su vida de escalar puestos en política? Sera que, usted, de “VERDE” solo tiene el sexo?
Si desea que sus razones se sustenten sobre una base lógica, ORDENE EL CIERRE DE LA CARRETERA A VEHICULOS A MOTOR, A TODOS.
De lo contrario, MARCHESE A SU CASA y deje que cualquier VALENCIANO se ocupe de algo tan serio como es La Consejería de Medio Ambiente.
El daño que ha hecho a la afición del automovilismo, a los pilotos, a las asistencias, a sus familias, a la organización de la prueba, a la Federación Valenciana de Automovilismo, a los pueblos limítrofes y en particular al pueblo de Serra, a sus gentes y a todo el entorno. Ya está hecho. Ahora, después de su triunfo…a dormir tranquilo.
¿INCONGRUENTE VERDAD?
Señor Julia; Por sus actos será Juzgado.
Con esa prepotencia y esa chuleria no llegaras muy lejos incompetente. El mundo del rally es muy grande!!! Somos muchos, no podras con nosotros. Este hastag lo vas a ver hasta en la sopa... #DEFIENDELOSRALLYS. No te queremos ni en pintura
Muchas gracias por jodernos el fin de semana mas esperado para miles de personas, esto no se quedara así.
Catalan tenia que ser.y porque le dejamos que venga a jodernos? Ves tu a cataluña a ver si puedes meter cabeza. JA JA
Catalan tenia que ser.y porque le dejamos que venga a jodernos? Ves tu a cataluña a ver si puedes meter cabeza. JA JA
Publicar un comentario