En mi despacho con a "Plataforma NO a la MAT de Castelló".
La semana arrancó ayer con una entrevista para Mediterráneo TV sobre los incendios de este verano y las previsiones sobre el diseño de las políticas para el próximo año.
A continuación nos
reunimos con la “Plataforma NO a la MAT de Castellón”,
concretamente con tres de sus componentes: Ana Parlem, Pedro Gozalbo
y Lucía Soto. La MAT es la línea de “Muy Alta Tensión” que Red
Eléctrica Española tiene previsto instalar entre Morella y
Almassora con un doble circuito de 400 KW que atraviesa 17 términos
municipales.
La Plataforma está
en contra de la construcción de esta línea (que en realidad es la
renovación y ampliación de la de “Alta Tensión” ya existente)
por los distintos impactos negativos que conlleva, desde los
paisajísticos a los mediomabientales pasando, sobre todo, por los
que afectan a la salud de las personas.
Precisamente por
estos impactos hay toda una serie de limitaciones que considerar a la
hora de dar luz verde a la construcción de las grandes torres que
precisa una línea de estas características. Desde la conselleria
nuestra responsabilidad es informar favorable o desfavorablemente el
proyecto. Nos hemos comprometido con los representantes de la
Plataforma a, además de ponernos en contacto con otras
administraciones afectadas también por este tipo de instalaciones,
extremar las garantías de seguridad y protección. Y, por supuesto,
a compartir información periódicamente.
Lo siguiente fue
revisar con el director de VAERSA la propuesta que la dirección de
la empresa ha trasladado a los sindicatos para cerrar definitivamente
el calendario del Plan de Prevención. Se trata de un colectivo
numeroso, con un trabajo de gran responsabilidad y que ha padecido
siempre problemas derivados de la falta de estabilidad laboral. Una
vez revisada la hora de más que se les había aplicado antes del
verano, ahora negociamos una propuesta que incluye 35 días de
vacaciones (para aquellos que trabajan todo el año) además de la
posibilidad de acumular los días de libre disposición y no
perderlos si no los gastan. Las asambleas tendrán la última
palabra.
Ya por la tarde,
como todos los lunes, celebramos la reunión de Gabinete, al despacho
de la consellera Cebrián, y revisamos, entre otras cuestiones, cómo
fue el reciente debate de Política General y cómo cerramos el
presupuesto de 2016 y ultimamos la preparación del presupuesto para
2017.
Antes de irme a
casa, revisé diversos temas pendientes y me medio-preparé la charla
que tengo hoy sobre residuos en Cocentaina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario