Ayer viernes, como
casi todos los viernes la jornada comenzó con la reunión de
Secretaría Autonómica, es decir, los directores generales y el
equipo asesor.
En esta ocasión, y
por eso estuvo también Salvador Marco que es el responsable
económico de la conselleria, le dedicamos más de una hora a revisar
la ejecución del presupuesto de 2016. Mirar las diferentes partidas
en las que pueden quedar tareas pendientes y procurar solucionarlas
para que acabemos gastando todo lo que teníamos previsto gastar. Las
complejidades administrativas dificultan muchas veces los trámites
de gasto y si no se hace una revisión un poco detallada i tranquila
puede suceder que sean de imposible ejecución inversiones que todos
dábamos por hechas (o en proceso de realizarse). Una vez estudiadas
al detalle, quedó claro que casi nos gastaremos hasta el último
céntimo de los presupuestos consignados.
![]() |
Con el equipo de la Secretaria y el responsable económico Salvador Marco |
En la reunión de la
próxima semana detallaremos ya los puntos estratégicos para los
presupuestos de 2017. Conviene saber dónde debemos batalar con todo
el esfuerzo posible para acabar disponiendo del dinero necesario para
hacer las políticas que consideramos fundamentales. Parece sencillo
pero no lo es.
Nada más acabar la
reunión hice unas declaraciones a los medios sobre la aprobación
del Plan de Gestión de Residuos del Consorcio de Castellón 2, el
que agrupa a la capital y a las localidades de su entorno. Se trata
de una inmejorable noticia porque supone que se podrán hacer
inversiones en la planta de Onda y, por tanto, mejorar el resultado
del reciclaje de residuos.
A continuación,
junto con el director general del Agua, Manuel Aldeguer, tuve una
reunión con el alcalde de Castellfabib, Eduardo Aguilar. Tratamos
fundamentalmente cuestiones ligadas al suministro de agua a esta
población del Rincón de Ademuz. En este sentido, tienen problemas
también en una parte de la población por la ausencia de estación
depuradora, lo que les obliga a realizar vertidos de agua sucia en
parajes que son de gran valor ecológico. Quedamos en contactar con
los responsables de la EPSAR para buscar futuras inversiones. También
tratamos cuestiones relacionadas con Medio Natural ligadas a la
puesta en marcha de iniciativas que puedan garantizar la fijación de
la población en el territorio.
![]() |
Con el alcalde de Castellfabib, Eduardo Aguilar, y el directpr general del Agua, Manuel Aldeguer |
Después, en el
despacho de la consellera Elena Cebrián, y conjuntamente con el
equipo de dirección de VAERSA, preparamos la próxima reunión del
Consejo de Administración de la empresa que tendrá lugar la semana
que viene.
La jornada la
terminé, después de comer, con un encuentro con una representación
federal de EQUO que vino a Valencia para abordar diferentes
cuestiones organizativas de carácter interno, temas relacionados
entre la dirección federal y nosotros, VerdsEquo, que somos los
representantes del País Valenciano. Tanto en el ámbito de VerdsEquo
como en el de EQUO se están preparando congresos para este otoño.
Para acabar,
quisiera hacer una mención a Manolo Ibáñez, nuestro concejal de
Elda, una persona trabajadora, honrada y buenísimoi compañero, que
ha dimitido del cargo por motivos de salud. Nada grave (mucho mejor)
pero ha considerado preferible parar. Desde aquí mi reconocimiento
público y la seguridad de que podremos seguir contando con él
aunque sea a un paso por detrás.
3 comentarios:
Buenos días, Julià.
¿Vais a dar una explicación de las horas de vigilancia forestal que Vaersa cobra a tu Conselleria
y no paga a los vigilantes?
Estamos anhelantes por saber.
Pues ya que están con los presupuestos, podríain recuperar servicios públicos para el medio ambiente que siguen externalizando con la empresa Vaersa.
Hay un gran sobrecoste para mantener el propio aparato de la empresa. Mucho dinero que pagamos para dar servicios ambientales se quedan por el camino y no llegan donde deberían llegar. Tampoco a la mayoría de los trabajadores.
Miren mejor las cuentas. Seguro que se puede hacer mejor.
Sr. Secretario,
Me pregunto que más debe pasar en Vaersa para que ante las graves ilegalidades que está cometiendo toda la estructura, NO se tomen medidas desde la Consellería de Medioambiente.
¿Esperan ustedes a que la justicia les obligue en una sentencia? Nada ha cambiado en Vaersa, antes con la complicidad del PP y ahora, por lo que parece, con la de ustedes.
Vaersa nos roba a todos pues es una empresa pública. Estamos muy decepcionados con su gestión y más aún con la del director Vicent García.
Creo que es hora de tomar decisiones valientes, de ceses, de reestructuraciones, de mejorar la gestión de los recursos de Vaersa. No espere a que la fiscalía le marque el camino.
Los Valencianos que le hemos votado no nos merecemos esto.
Publicar un comentario