El Comité de Empresa de RTVV encerrado, el pasado mes de febrero, en las instalaciones del Consejo de Admnistración de la empresa
Resulta que la oposición ha votado en blanco a Vidal, con lo que no se ha podido oficializar su elección ya que se requería 3/5 de la cámara. Tampoco se ha escogido al Consejo al completo. Los cuatro candidatos a propuesta del PP sí han llegado a los 3/5 ya que la oposición también los ha votado. En cambio, los cuatro propuestos por socialistas, Compromís y EU se han quedado solo con los voto de estos mismos grupos y no han pasado el corte. Así que Vidal y los cuatro candidatos planteados por la oposición quedan para una nueva votación mañana en la que solo se precisará mayoría absoluta.
La oposición pone como condición para votar a Vidal que se revise el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que está en marcha en RTVV y se archiven las sanciones que pesan sobre casi sesenta trabajadores por disitintas protestas. El PP responde que ni hablar de todo ésto.
Así las cosas, ¿qué puede pasar mañana? Puede que el PP apueste por copar el Consejo con miembros en su totalidad propuestos por su grupo. Lo puede hacer. Dispone de mayoría absoluta. Supongo que no lo hará. Hipotecaría el papel de la nueva directora general, perjudicaría la imagen de presunta pluralidad que se le pretende imprimir a la nueva RTVV. En definitiva, si el PP monopolizara el Consejo con la negativa a negociar el ERE y demás le estaría haciendo el trabajo a la oposición. Por eso pienso que no lo hará. Sería una torpeza, un tiro en el pie.
Me parece más probable que los populares apuesten por un gesto de "solemne" (y falsa) magnanimidad. Elegirán con sus propios votos a la nueva directora general Rosa Vidal y darán los necesarios a los candidatos al Consejo auspiciados por la oposición. Y todos tan amigos.
Al final quedará que el PP ha sido indulgente con la oposición que habrá centrado su presión en la figura de Vidal, que les resultaba ajena, pero que se habrá avenido a votar lo mandado cuando de lo que se trataba era de asegurar un puesto para sus candidatos. En fin que de lo que no se habrá negociado ni un solo instante habrá sido ni del ERE ni de las sanciones. Todo quedará en una polémica de nombres o no nombres, los míos y los tuyos, y lo fundamental, el futuro de RTVV, una vez más, sin nadie que lo pelee.
2 comentarios:
La política es lo que tiene, es como un intercambio de cromos, yo tengo los que tu necesitas y tu tienes el único que me falta, así que trató hecho.... y todos contentos
Ya tenemos tres equipos juridicos, dos consejos de administracion y proximamente una empresa de orientacion-recolocacion laboral y el sac en terra desfense.
Publicar un comentario